SOBRE EL FESTIVAL DE VENECIA QUE SE APROXIMA
Una vez finalizado Cannes, la cita ahora es con Venecia, una cita de lujo aunque esta vez no cuente con grandes autores seleccionados y uno que otro gran maestro como Mallick que enaltece el palmarés. Cintas como La vida de Pi del Taiwanés Ang Lee, la nueva del danés Nicolas Widding, la ya previsible sublime The Master del controvertible Paul T Anderson y la preciosita Ana karenina de Joe Wright no estarán engalanando la bienal, por lo que al parecer sus productoras han decidido dejarlas pendientes para sus estrenos comerciales y arroparlas bajo un manto de misterio. Como sorpresa y aunque ya anunciado meses atrás el misterioso Terence Mallick abordará de nuevo al cine rompiendo su rito de imponer cada siete años una cinta, teniendo en cuenta que la magistral "El Arbol de la Vida" fue estrenada el año pasado. La cita con éste importante festival comenzará desde el 29 de agosto hasta el 9 de septiembre de este año. No esperemos mucho porque de Venecia no es antesala de los Oscar pues son un círculo completamente diferente de éste pero a veces trae consigo importantes títulos para los que nos preciamos de querer el buen cine.
Esta es la selección oficial ( tomada de varios círculos de la red):
- To The Wonder de Terrence Malick (Estados Unidos)
- Something in the Air de Olivier Assayas (Francia)
- Outrage:Beyond de Takeshi Kitano (Japón)
- Fill The Void de Rama Bursztyn y Yigal Bursztyn (Israel)
- Pieta de Kim Ki-duk (Corea de Sur)
- Dormant Beauty de Marco Bellocchio (Italia)
- E’ stato il figlio de Daniele Cipri (Italia)
- At Any Price de Ramin Bahrani (Estados Unidos/Reino Unido)
- La Cinquieme Saison de Peter Brosens y Jessica Woodworth (Bélgica/Noruega/Francia)
- Un Giorno Speciale de Francesca Comencini (Italia)
- Passion de Brian De Palma (Francia/Alemania)
- Superstar de Xavier Giannoli (Francia/Bélgica)
- Spring Breakers de Harmony Korine (Estados Unidos)
- Thy Womb de Brillante Mendoza (Filipinas)
- Linhas de Wellington de Valeria Sarmiento (Portugal/Francia)
- Paradise: Faith de Ulrich Seidl (Austria/Francia/Alemania)
- Betrayal de Kirill Serebrennikov (Rusia)
FUERA DE COMPETICIÓN
- L’homme qui rit de Jean-Pierre Ameris (Francia) [film de clausura]
- Love Is All You Need de Susanne Bier (Dinamarca/Suecia)
- Cherchez Hortense de Pascal Bonitzer (Francia)
- Sur un fil de Simon Brook (Francia/Italia)
- Enzo Avitabile Music Life de Jonathan Demme [documental] (Italia/Estados Unidos)
- Tai Chi 0 de Stephen Fung (China)
- Lullaby to My Father de Amos Gitai [documental] (Israel/Francia)
- Shokuzai (Penance) de Kiyoshi Kurosawa (Japón)
- Bad 25 de Spike Lee [documental] (Estados Unidos)
- O Gebo e a Sombra de Manoel de Oliveira (Portugal/Francia)
- The Company You Keep de Robert Redford (Estados)
- Shark (Bait 3D) de Kimble Rendall (China)
- Disconnect de Henry-Alex Rubin (Estados Unidos)
- The Iceman de Ariel Vromen (Estados Unidos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario