jueves, 23 de febrero de 2012

ANALISIS DE CATEGORIAS:

MEJOR GUION ORIGINAL



  • Medianoche en Paris
  • The Artist
  • A separation
  • Margin call
  • Damas de honor

TRIUNFADORA: Medianoche en Paris. Despues de 23 años podria Woody Allen lograr su cuarta estatuilla. Después de muchos años en los que la Academia lo miraba de manera despectiva mas por su vida personal que por la artistica, Allen logra con esta pelicula no sólo una muy buena taquilla sino que además le inyecta a este film un guión solido sobre las ilusiones y perspectivas humanas, a través de una ficción recreada en forma de hechizo de una Paris de los años 30.Sólo The Artist podria aguarle la fiesta, pero aun asi al parecer el público quiere darle esa estatuilla al maestro.

ANALISIS DE CATEGORIAS:

MEJOR GUION ADAPTADO



  • Hugo
  • El topo
  • Los descendientes
  • Moneyball
  • Idus de Marzo
  • Aunque es un premio en principio para The Descendants, el triunfo de El Topo en los Bafta podría aguarle la fiesta a esta cinta. Sin embargo, el entusiasmo que ha tenido en la critica y ante el avance desmedido de The Artist para la gran noche seria el único premio de consolación para esta excelente pelicula. La historia enfocada en un hombre mayor en crisis que se ve enfrentado al coma sufrido por su mujer y la rebeldia de sus hijas y que al enterarse que esta le fue infiel, la vida le cambia totalmente. Aqui Clooney ofrece tal vez la mejor interpretación de su carrera. Hay que recordar que el director y guionista de esta pelicula hace siete años triunfó en esta misma categoría con su extraordinaria " Sideways".

ANALISIS DE CATEGORIAS:

MEJOR PELICULA EXTRANJERA:


  • Bullhead" (Bélgica)  
  • "Monsieur Lazhar" (Canadá)
  • "Nader and Simin: A Separation" (Irán)
  • "Footnote" (Israel)
  • "In darkness" (Polonia)




Indiscutiblemente la ganadora es A Separation de Irán. Porque? se ha ganado todos los premios, desde el oso de oro en Berlin el año pasado, pasando por infinidad de festivales a lo ancho y largo. No obstante seria la primera vez que ganaría este país teniendo en cuenta que hace 12 años Iran envío a la extraordinaria película " Los Niños del Cielo" quien perdió en su momento con La Vida es Bella. Además de estar nominada en este apartado cuenta con su nominación a mejor guión original. En temas politicos y en son de paz con este pais, Hollywood podría reivindicarse.

ANALISIS DE CATEGORIAS:

MEJOR PELICULA ANIMADA


  • El Gato con Botas
  • A cat in Paris
  • Rango
  • Chico y Rita
  • Kung Fu Panda
Ganadora absoluta: Rango ha ganado todos los premios excepto el golden globe, pero ante la no inclusión de Las Aventuras de Tin Tin en este apartado ya no tiene que preocuparse....la estatuilla es para esa pelicula. 

lunes, 20 de febrero de 2012

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR MONTAJE





  • The Artist
  • La Chica del Dragón Tatuado
  • Hugo
  • The descendants
  • War Horse
Si fuéramos justos los planos calculadamente medidos y superpuestos de la Chica del Dragón Tatuado serian los merecedores del premio, sin embargo esta categoría se la estarías disputando fuertemente The Artist, Hugo y The descendants dejando por fuera a la maravillosamente técnica War Horse. The Artist triunfó aqui en los premios Británicos, lográndose posicionar muy bien en la batalla para este premio. No obstante, los últimos días The Descendants ganó para el gremio de montadores por encima de Hugo, lo que podría significar una guerra francamente abierta en esta categoría. Sin ver a Hugo, hasta el momento la preciada estatuilla debería obtenerla la chica de David Fincher, pero parece que este año los academicos prefieren atiborrar de oscar a la que posiblemente gane el oscar, por lo que The Artist clasificaría aqui.


sábado, 18 de febrero de 2012

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR FOTOGRAFIA










  • Hugo
  • The Artist
  • El árbol de la vida
  • La Chica del Dragón Tatuado
  • War Horse

La calidad de la imagen, la intención subjetiva de los planos, la iluminación, la ambientación y todos los elementos que juegan con la luz y la transposición y exposición de los planos, entre otros elementos conforman lo que hoy en dia se puede llamar fotografía en cine. 

Cada una de las cintas nominadas refleja un espíritu propio y todas en si enaltecen la calidad de su película. En the Artist, es la calidad de la imagen vista como si fuera en los años 20s, asi como aquellas imágenes vivas en paisajes fríos como los suecos en La Chica del Dragón Tatuado, pasando por la revisión clásica de las imágenes y el color de las películas de los años 50s y 60s en War Horse hasta el juego de colores y planos que reviven los nacimientos del cine de Melies hasta nuestros días en el film de Scorsese. Todas en absoluto, la critica ha dicho que son perfectas. Sin embargo, la critica y los británicos con sus premios Bafta se decantaron con la fotografía de The Artist, en contraposición con la Asociación de Críticos Fotográfos( premio importante) quienes premiaron a la fabulosa " El Arbol de la Vida". Según ellos, el uso de la luz natural mas el uso de planos digitales forman el conjunto de esa obra maestra del señor Mallick, lo que le podría significar por fin un oscar para el tan nominado mexicano Emmanuel Lubenzki quien en el pasado recreó la fotografias como las de Grandes Esperanzas, La Leyenda del Jinete Sin Cabeza y Los Hijos de los hombres.

miércoles, 15 de febrero de 2012

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE













  • The Artist
  • War Horse
  • Hugo
  • Harry Potter: Las reliquias de la muerte parte II
  • Midnigth in Paris
La presencia de esta categoría de los oscar es directamente proporcional a películas de corte fantasioso. En un 80% de las películas que triunfan en esta categoría, los académicos se decantan por cintas alusivas a mundos fantásticos, ciencia ficción, musicales o decoraciones bien barrocas. Es un ejemplo de ello, todas las cintas de la saga de El Señor de los Anillos, Moulin Rouge, Chicago, El laberinto del Fauno, Avatar, El Curioso Caso de Benjamín Button, entre otras. Este año es bastante prolífico, desde decoraciones que reflejan el glamour del cine de los 30s, pasando por una París de los años 30s en color, los molinos de viento y las casas de las campiñas inglesas, otra que tambien hace alusión a una Paris de los 30s y 40s con toques mágicos y de fantasía hasta el final de una saga que muestra castillos, parajes embrujados y paisajes oscuros. Todas ellas pueden ser merecedoras a este premio. Sin embargo, The Artist es la que menos chance tiene, no porque no tenga la calidad que tienen las otras sino porque su estilo es bien sobrio y sencillo, lo cual no alcanza el grado de extravagancia que suele premiarse en este apartado. La pelicula de Allen tampoco podría ganar, porque si bien es cierto recrea en buena parte del metraje una Paris de varias épocas, la mayor parte del mismo también hace alusión a una Paris moderna que no se engalana tanto con eso. Por descartes, las otras tres podrían disputarse el premio, pero las películas de guerra como War horse no tienen mucha cabida tampoco en este apartado, si bien abundan decoraciones ilustrativas de la época inglesa de la guerra, su decoración no alcanza ese grado sublime que tienen las otras dos restantes. Harry Potter tiene todo para ganar, no sólo porque la industria podría inflar con algo mas de un premio para esta saga que finalmente y afortunadamente llegó a su fin, pero la maestría de Hugo en este apartado es único, máxime cuando el eje central de su historia precisamente es la dirección de arte, el ambiente de circo parisino y las constantes escenas donde el color, los trajes y los muñecos forman un solo plano, la hace merecedora, por tal razón de este premio. Hugo seria la triunfadora unánime de esta categoría. 

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO









  • The Artist
  • Anonimus
  • Hugo
  • Jane Eyre
  • W.E.
En las galas de los Oscar siempre se ha preferido durante años los vestuarios de películas que hacen referencia a épocas antiguas generalmente alusivas a la Edad Media o las renacentistas o inclusive de la elegante victoriana. En este año, sólo dos emplean un vestuario del siglo XIX victoriano, Anonimus, mientras que las demás se decantan por vestuarios de los años 40 y 50s repectivamente. The Artist recoge un diseño de vestuario que hace alusión a la época dorada del cine mudo y en blanco y negro, destacándose prendas que tallaban la cintura y entallaban la figura, vestidos largos y glamurosos con brillantes y lentejuelas caracterizados principalmente en el mundo del cine tal como se describe en la historia que cuenta esa película.En Hugo, la diseñadora Sandy Powell quien en tres ocasiones ha ganado ya un oscar, trae a relucir trajes parisinos con toques de fantasía, y tintes cómicos, donde los colores vivos se mezclan con el trasfondo de la historia infantil, entre tanto, Jane Eyre reluce con un vestuario mucho mas sobrio pero mostrando el periodo romántico victoriano. En la pelicula de Madonna, W.E. muestra los años 50s, donde se reluce el estilo de Cristian Dior con toda la elegancia que marcó esa época, trajes donde las cinturas se enmarcaban, colores pasteles y muchas rayas. 

Si fuéramos justos, esta categoría la debería ganar W.E sin mayores aspavientos, no sólo porque de alguna manera su directora Madonna tuvo que haber influido en la concepción del diseño del vestuario de su película sino porque de todas es la que mas encumbra esta categoría en todo el metraje del film, mostrando una elegancia y glamour único que caracterizó esa época. No obstante, si viéramos los antecedentes de los premios, Anonimus seria la ganadora, o sino que lo digan Elizabeth The Golden Age, Maria Antonieta, La Duquesa, entre otras que representaban grandes épocas de reinas y reyes y que ganaron precisamente esta estatuilla.

lunes, 13 de febrero de 2012

POR FIN UN PREMIO IMPORTANTE PARA MERYL!!!!




Este año toda la atención esta dada sobre Meryl Streep y su papel que interpretò en la pelicula Iron Lady, puesto que para muchos cibernautas y fanaticos, su papel es sencillamente asombrosa y que al parecer podria ser ignorada de nuevo por los academicos de los premios oscar. Hace muchos años, Meryl viene pidiendo a gritos otros oscar( lleva dos), ya que lleva casi treinta años sin obtener uno y no porque quiere que se lo regalen sino porque sus interpretaciones a lo largo de muchos años, han consolidad sus 17 nominaciones, siendo la estrella con mas nominaciones pero que mas ha perdido ante actrices que incluso han ganado y que luego ni vuelven a hacer nada importante en sus carreras o actuaciones sobrevaloradas que no lo merecían. Meryl resume años de dedicación al cine, esfuerzos y talento innato, actuaciones dificiles y muy especiales, siendo en la actualidad una de las actrices mas populares pero mas envidiadas por muchos, por cuanto la industria le ha tenido en cuenta para que lleve a cabo estos papeles, por lo que tales sentimientos encontrados hacia ella pueden reflejar las razones por las cuales esta actriz apenas sea tenida en cuenta en las nominaciones pero siempre es derrotada. No olvidemos grandes papeles como el realizado en Memorias de Africa, un grito en la oscuridad, los Puentes de Madison, Julie and Julia, El ladrón de Orquideas o incluso el mas reciente La duda. Este año libra una batalla cruenta, tal vez la mas recordad en años en la historia de los premios de la academia, contra otra favorita, Viola Davis que ya cuenta con dos premios importantes como el de la Critics Choice y el sindicato de actores, contra los otros dos premios logrados por nuestra Meryl, el Golden Globe por actriz de drama y el mas reciente triunfo, el Bafta. Dos contra dos, solo esta batalla sera resuelta el 26 de febrero, cuando la academia tenga la oportunidad de reconocer años magnifico de trabajo: arte y comercio a favor de la actuación contra una actuación correcta, adecuada y tal vez entrañable para muchos como el realizado por la Davis. Esperemos para los fanáticos de Streep que obtenga su tercero y ansiado oscar, por encima incluso de si la mediática The artist arrase los oscar. Lo importante es Meryl y no mas.

ANÁLISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL PARA PELICULA






  • THE MUPPETS
  • RIO

Muchas sorpresas rodearon las nominaciones este año, y precisamente casi todas se dieron sobre esta categoría, precisamente porque este año se limitó a dos peliculas, cosa que para muchos fanáticos no fue del total agrado teniendo en cuenta el rumor que se quiere acabar con ésta categoría. Posteriormente la Academia salió a aclarar que en la categoria se va a replantear el sistema de votación, puesto que este año lamentablemente la ceremonia no va a poder darse el lujo de tener entre sus nominados a Elton Jhon, Lady Gaga, Mary J. Blige, Sinnead O Connor y la espectacular Madonna.

En esta ocasión, dos peliculas de corte infantil pasaron el corte, con canciones acordes al género, aunque en Rio la nominación está dada en un Brasilero Sergio Mendez que le coloca colorido y sabor tropical, que podria dar la sopresa, aunque el gusto de los academicos se incline por una historia mucho mas familiar y popular como los Muppets. 




ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR BANDA SONORA





  • Ludovic Bource "The Artist"
  • Alberto Iglesias "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
  • Howard Shore "Hugo"
  • John Williams "The Adventures of Tintin"
  • John Williams "War horse"



Posiblemente esta sea una de las categorías más atractivas de la premiación, no sólo por la identificación que genera en el espectador sino porque durante años, la interpretación musical de esta categoria de los oscar es la mas atrayente. En esta ocasión, podemos ver a un Jhon Williams que con sus cuarenta y tantas nominaciones, repite en esta oportunidad con un doblete, nada raro en él. De las dos nominadas, posiblemente este gran maestro pueda ver en realidad su premio con su maravillosas melodías en War Horse. Sin embargo, toda la mediación que ha rodeado a The Artist y con el apabullante recorrido en todas las premiaciones, incluyendo los Bafta, podría significarle un premio mas que va a obtener en la ceremonia. Aqui se resalta en esta pelicula una banda sonora increible, con melodías clásicas pero armónicas con todas las situaciones de la pelicula, maxime que como es una pelicula muda, el sonido es muy importante para las exigencias dramáticas y cómicas que precisamente su soundtrack contiene. No en vano, la película traduce toda esa transición que sufrió el cine mudo al cine sonoro en todos aquellos años dorados que rodea ese séptimo arte. 

domingo, 5 de febrero de 2012

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR SONIDO



  • La Chica del Dragón Tatuado
  • Hugo
  • Moneyball
  • Transformer: El lado oscuro de la luna
  • War Horse
De nuevo la batalla se podría estar librando entre War Horse y Hugo. Transformer cuenta con escenas sonoras bastante interesantes lo que podria deparar una sorpresa, maxime que es el final de una saga que no ha sido premiada y que anteriormente sus dos precesoras fueron nominadas en esta categoria. De nuevo reitero que Hugo ganará aqui porque es la cinta con mas nominaciones y no puede irse de vacío.

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR EDICION DE SONIDO:


  • Drive
  • La Chica del Dragon Tatuado
  • Transformers: El lado oscuro de la luna
  • War Horse
  • Hugo

Muchos se preguntarán que diferencia tiene la edición de sonido con el sonido mismo, dos categorias que se premian en los Oscar. Pues en la edición de sonido, se encargan de grabar sonidos artificiales y plasmarlos posteriormente en las imágenes y escenas que asi lo requieran. El sonido es el resultado final en si mismo y la combinación de muchos elementos de la pelicula como la banda sonora .

En esta categoría cualquiera de las cintas nominadas puede ganar. Sin embargo y teniendo en cuenta lo visto y lo apreciado por paginas de cines especializadas, la lucha podría estar dada por War Horse y Hugo. Las ultimas cintas que han ganado esta categoría han sido de fantasía y de ciencia ficción incluyendo en el 2004 una cinta animada como Los Increibles. No obstante que la película de Steven Spielberg logró sus nominaciones en los apartados técnicos y la gran calidad sonora acompañada de una banda sonora espléndida, Hugo daría la batalla si finalmente los académicos premian a The Artist, por lo que a Hugo no la dejarían ir de vacío por lo que la premiarian obviamente en ésta.



viernes, 3 de febrero de 2012

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJOR MAQUILLAJE





  • Iron Lady
  • Albert Noobs
  • Harry Potter: Las Reliquias de la muerte, parte II
El empleo del maquillaje siempre ha acompañado a la industria del cine desde sus comienzos. El uso de maquillaje a la hora de resaltar expresiones en los años del cine mudo asi como la vistuosidad  y elegancia de los años dorados, pasando por diversos géneros cinematograficos como el cine del terror, el cine gore, acción y de época culminando con los ultimos usos empleados para dar realismo y vital transformación del actor al personaje que quiere interpretar, es tal vez el elemento que caracteriza a esta categoria: realismo, credibilidad e identificación con la personificación. Generalmente en esta categoría se tiende a premiar películas de corte fantástico, ver el caso de El Señor de los Anillos o El Laberinto del Fauno o Drácula, aunque tiene a reconocer las películas de corte biográfico, las cuales en este año no irian a estar ausentes tal como ocurre con Iron Lady o la obra teatral de Albert Noobs.


 

Es posible que la Academia revise la unica posibilidad de Harry Potter de ganar un oscar: Muchos muñequitos pintados, en este caso los duendes y los lobos, un trabajo tal vez bastante forzoso. Sin embargo habría que revisar la electrizante transformación de Glenn Close y de Janet Mcteer en Albert Noobs, y ojo!! Mathew Mungle uno de los maquilladores de esta cinta, que ha estado nominado muchas veces y que ganó el oscar con Dracula de Bran Stoker podria ser la gran sorpresa.

No obstante, siento que le deben algo a la saga de Potter, por esta razón mi voto es por esta cinta.

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS DE LOS OSCAR

MEJORES EFECTOS VISUALES



  •  El planeta de los simios
  •  Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte II
  • Hugo
  • Gigantes de Acero
  • Transformers: La cara oculta de la Luna

Esta es la categoría de los Oscar que siempre ha exigido de Hollywood los últimos avances en tecnología visual y efectista en las cintas de hoy en dia. Sin embargo hay que recordar que esa tecnología debe estar acompañada no de un derroche y efectismo recargado de ciertas cintas comerciales, aqui mas de el requisito barroco de despliegue visual, los académicos exigen novedad y calidad acompañado del conjunto de la película y hasta que punto esos efectos logran compensar con el mensaje de la misma y su producción.

De las cinco nominadas solo tres he logrado ver en pleno,Harry Potter, Gigantes y el planeta de los simios. Y de acuerdo con lo dicho anteriormente, el planeta de los simios cumple con los requisitos, calidad, novedad y mensaje. Calidad porque la tecnologia CGI ya usada en Avatar en perfeccionada con gran novedad en esta cinta, recrear casi con la naturalidad de los simios y lograr que sus movimientos sean identicos es bien loable aunado a que el empleo de la misma sintoniza con el mensaje de la pelicula que es precisamente indicar al espectador que los simios son comparados con humanos. Por eso mi voto es por esta pelicula. Tal vez Harry Potter podría arrebatarle la estatuilla teniendo en cuenta que de todas las cintas es la que mejor muestra con derroche su calidad visual vistosa y oscura, aunado a que es la cinta mas taquillera del año que paso y de todo una saga que terminó, por lo que la industria podría darle como premio de consideración. Los Transformers siempre han sido nominados en esta categoría tal como en las dos anteriores, asi que con su similar y gemela gigantes de acero, no creo que pueda hacer mucha fuerza: mucha tecnología, flojas cintas y demasiado comerciales, puntos en contra. Hugo, que con sus otras diez nominaciones y que según muchos críticos, el maestro Scorsese se atreve a emplear con majestuosidad el 3D de manera efectiva mostrando equilibrio entre cine arte y cine comercial, podría dar ciertas sorpresas, teniendo en cuenta que si finalmente Hugo no gana el oscar a mejor película, tal vez como consolación se lleve categorias técnicas y artísticas.




_