MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
- The Artist
- War Horse
- Hugo
- Harry Potter: Las reliquias de la muerte parte II
- Midnigth in Paris
La presencia de esta categoría de los oscar es directamente proporcional a películas de corte fantasioso. En un 80% de las películas que triunfan en esta categoría, los académicos se decantan por cintas alusivas a mundos fantásticos, ciencia ficción, musicales o decoraciones bien barrocas. Es un ejemplo de ello, todas las cintas de la saga de El Señor de los Anillos, Moulin Rouge, Chicago, El laberinto del Fauno, Avatar, El Curioso Caso de Benjamín Button, entre otras. Este año es bastante prolífico, desde decoraciones que reflejan el glamour del cine de los 30s, pasando por una París de los años 30s en color, los molinos de viento y las casas de las campiñas inglesas, otra que tambien hace alusión a una Paris de los 30s y 40s con toques mágicos y de fantasía hasta el final de una saga que muestra castillos, parajes embrujados y paisajes oscuros. Todas ellas pueden ser merecedoras a este premio. Sin embargo, The Artist es la que menos chance tiene, no porque no tenga la calidad que tienen las otras sino porque su estilo es bien sobrio y sencillo, lo cual no alcanza el grado de extravagancia que suele premiarse en este apartado. La pelicula de Allen tampoco podría ganar, porque si bien es cierto recrea en buena parte del metraje una Paris de varias épocas, la mayor parte del mismo también hace alusión a una Paris moderna que no se engalana tanto con eso. Por descartes, las otras tres podrían disputarse el premio, pero las películas de guerra como War horse no tienen mucha cabida tampoco en este apartado, si bien abundan decoraciones ilustrativas de la época inglesa de la guerra, su decoración no alcanza ese grado sublime que tienen las otras dos restantes. Harry Potter tiene todo para ganar, no sólo porque la industria podría inflar con algo mas de un premio para esta saga que finalmente y afortunadamente llegó a su fin, pero la maestría de Hugo en este apartado es único, máxime cuando el eje central de su historia precisamente es la dirección de arte, el ambiente de circo parisino y las constantes escenas donde el color, los trajes y los muñecos forman un solo plano, la hace merecedora, por tal razón de este premio. Hugo seria la triunfadora unánime de esta categoría.